Una guía práctica para entender y utilizar la IA en el aula
Cloud computing
Modelo de negocio basado en servicios de fácil implementación y uso
Se emplean centros de datos y capas de aplicación para prescindir de programación
El usuario paga por servicio específico
Servicios en la nube
Servicios en la nube
¿Qué es la inteligencia artificial?
La IA es la simulación de inteligencia humana por máquinas, permitiéndoles aprender de la experiencia, adaptarse a nuevas situaciones y realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
Actividad: Pregunta a una IA: "¿Qué es la inteligencia artificial como si tuvieras que explicárselo a un niño?"
Modelos de lenguaje extendido
Language Large Models (LLM)
Usan redes neuronales, se entrenan para generar texto
Cómo funcionan
Predicción de las palabras siguientes, de acuerdo a un patrón
Condiciones de uso
Basados en el uso de tokens y créditos
Actividad: "Genera una lista con los 10 LLM más recientes entre los años 2024 y 2025"
Tipos de IA
IA Específica
Diseñada para realizar tareas concretas como reconocimiento facial o recomendaciones de música.
IA General
Capaz de entender, aprender y aplicar conocimientos en diferentes contextos, similar a la inteligencia humana.
Actividad: Escribe: "Dame tres ejemplos de IA que uso todos los días sin darme cuenta."
¿Qué puede hacer una IA conversacional?
Generar texto útil
Aunque no saben todo, pueden crear contenido coherente basado en patrones aprendidos.
Responder preguntas
Proporcionan información basada en su entrenamiento, no en tiempo real.
Asistencia creativa
Ayudan con redacción, ideas y resolución de problemas.
Actividad: "Escribe un resumen de diez pasos, del procedimiento para hacer una abonera en casa"
Prompt (petición)
¿Qué es un "prompt"?
Es una frase o pregunta que brinda dirección a un modelo de lenguaje
Ayuda a guiar la conversación de manera efectiva
Actividad: Ingresar a Chat GPT y escribir un prompt simple: "genera una imagen de un campesino frente a un campo de cultivo de maiz"
La importancia de formular buenas preguntas
¿Qué es un buen "prompt"?
Claro y específico
Proporciona contexto
Define el formato deseado
Establece el tono
Actividad: Compara una pregunta genérica ("Háblame del clima") con una específica ("¿Cuál es el clima actual en Ciudad de Guatemala hoy __?").
Usos creativos: redacción y estilo
La IA puede ayudarte a redactar textos con distintos tonos y objetivos, adaptándose a diferentes audiencias y contextos.
Actividad: "Redacta una invitación formal para una reunión de trabajo" Luego: "Hazla más informal y amistosa"
Generación de ideas
La IA puede funcionar como un colaborador creativo, con ayuda para generar ideas nuevas y expandir el pensamiento.
Utilice la IA para superar bloqueos creativos y explorar posibilidades que quizás no habría considerado
Actividad: "Dame 5 ideas para iniciar un pequeño negocio de agroindustria."
Traducción y multilingüismo
Traducción automática
Convierte textos entre idiomas manteniendo el significado original.
Mejora de textos
Refina traducciones para que suenen más naturales.
Aprendizaje de idiomas
Ayuda a practicar y entender nuevos idiomas.
Actividad: "Traduce esta frase al inglés: Me gusta aprender cosas nuevas con tecnología digital"
Aprender con IA
Beneficios educativos
Tutoría personalizada
Explicaciones adaptadas a tu nivel
Práctica de conceptos
Respuestas inmediatas a dudas
Actividad: "Explícame en qué consiste la tecnología CRISP en biotecnología y describe un ejemplo aplicado en agricultura."
Reescritura y corrección de textos
Corrección ortográfica
Identifica y corrige errores de ortografía, gramática y puntuación.
Mejora de estilo
Sugiere cambios para hacer el texto más claro, conciso y efectivo.
Adaptación de textos
Ajusta el contenido para diferentes audiencias y propósitos.
Actividad: Escribe un texto con errores y pide: "Corrige y mejora este texto."
Generación de imágenes
Qué es la IA generativa para imágenes
Texto a imagen
Minuciosidad del prompt
Actividad:“Crea una imagen de una granja futurista con paneles solares y vacas robot.”
IA y ética: ¿puedo confiar?
La IA no siempre es acertada
Es posible encontrar resultados fuera de orden
Es necesario verificar la información
Recomendable siempre revisar las fuentes de consulta
Cuidado con los sesgos y la alucinaciones
No todo el contenido generado es correcto
Actividad: Pedir una respuesta errónea intencional y analizarla: “Describe la Ley del mínimo de la química agrícola, propuesta por Arthur Cronquist”
¿Cómo empiezo a usar IA en el aula?
Seleccionar una herramienta de IA acorde con el ecosistema digital preferido o en uso
Persistir en la incorporación de IA junto a los estudiantes
Actividad:“Sugiere 5 formas en las que puedo incorporar IA en la docencia de mis cursos universitarios, enfocados a la enseñanza y aprendizaje de la ciencia estadística aplicada a la agronomía”